"El conflicto emocional inconcluso, no desaparecerá hasta que no se elimine la tensión muscular que lo sostenta."
Desde los inicios de la Psicoterapia, esta ha mantenido un abordaje básicamente cognitivo, con más énfasis en la parte psico de la terapia y utilizando como base herramientas como la expresión verbal, el pensamiento, las ideas, los sueños, etc. Incluso la tendencia ha sido incluir las emociones como un fenómeno mental. Evidentemente esto es un error ya que las emociones no las sentimos en la cabeza ni en el alma, sino en el cuerpo.
Los seres humanos , para defendernos de ciertas emociones contraemos los músculos o ciertos Anillos de Contractura provocando una disfunción muscular (contracturas) que no son más que una emoción no expresada correctamente en forma y tiempo.
La Terapia Quiro-Gestalt (TQG) nace como técnica con enfoque corporal y base Gestáltica (se potencian mutuamente) entendiendo que los fenómenos mentales y somáticos constituyen una unidad, y que los conflictos emocionales son accesibles tanto a la intervención psicológica como a la somática.
En CQG combinamos técnicas terapéuticas, cuerpo, mente y emociones para entender el malestar físico y emocional. Observando las necesidades más profundas del cliente, accedemos a través de la sabiduría del cuerpo a los conflictos reprimidos y a las experiencias traumáticas reprimidas y envueltas en la coraza muscular. La finalidad es restablecer el equilibrio (físico y emocional ) a través del reordenamiento corporal y mental.
Con Terapia Quiro-Gestalt (TQG) se trabaja corporalmente para provocar una abreacción: que se abra el mundo de la emoción al trauma, a las situaciones inconclusas y entonces poder trabajar el emergente Gestálticamente. Solamente aceptando lo que surja, sean emociones, sensaciones o sentimientos, dejando que el cuerpo y la mente encuentren el camino a seguir, sin forzar y sin juzgar, sólo estando presentes en el aquí y ahora, podremos ayudar a una ampliación de la conciencia, al alivio del dolor (físico y emocional ) y a un crecimiento personal real y auténtico.
Tensión muscular = Contracturas corporales = Retención de la carga emocional = No expresión
Rigidez de la persona.
Pérdida de espontaneidad y expresividad.
Pérdida de contacto con el otro.
Empobrecimiento en la capacidad de amar y desear
Incapacidad para sentir satisfacción personal y felicidad
Terapia (TQG) individual
Terapia (TQG) para adolescentes
Terapia (TQG) para parejas
"Todas las emociones se expresan en el sistema muscular. No se puede visualizar la ira sin movimiento muscular. No se puede visualizar la alegría, que es más o menos idéntica al danzar, sin movimientos musculares. En la pena hay sollozos y llanto, y en el sexo también los hay."